“La viscosa, un material que lo tiene todo para ser sustentable”
“C&A y su iniciativa Wear The Change se aseguran de que esta tela tenga procesos sustentables”
.jpg)
Aunque no lo creas, existen algunos detalles que hacen que una prenda sea más sustentable que otra. Las telas son un buen ejemplo de esto, pues la producción de algunas de ellas puede tener un mayor impacto ambiental del que pensamos.
Seguramente has tenido alguna prenda de viscosa, ya que es una tela ligera y versátil, que se puede planchar fácilmente y luce súper cool con estampados. Sin embargo, casi toda se fabrica a partir de la pulpa de madera, y se estima que un tercio de los árboles utilizados en su creación provienen de bosques antiguos y en peligro de extinción. Además, su producción tiene varios procesos químicos intensivos, por lo que tiene una huella ambiental más fuerte que otras telas.

En C&A creemos que todos deberíamos tener la posibilidad de vernos y sentirnos bien siempre, sin comprometer la calidad de vida de quienes hacen nuestra ropa ni el planeta que nos provee los recursos para hacerla. Queremos que nuestros clientes confíen en que haremos lo correcto, para que ellos puedan comprar nuestros productos sin tener que elegir entre lo sustentable y lo que no lo es.
.jpg)
Es por eso que creamos Wear the Change, una iniciativa y colección que refuerza el compromiso de C&A con la sustentabilidad de cada uno de sus productos desde la línea de suministro hasta su llegada a las manos de cada uno de sus clientes. La viscosa que utilizamos en esta colección cuenta con la certificación EcoVero™, la cual avala que su producción es responsable, y que la madera de la que proviene no es de un bosque en peligro de extinción, sino de un espacio catalogado como fuente de recursos sustentable.
Gracias a éstas y otras acciones, C&A tiene ahora una opción más sustentable que puedes llevar durante todos los días con la tranquilidad de saber que estás eligiendo moda accesible realizada de manera responsable.
Contenido - Viscosa
DOCX 23 KB
It seems this embed couldn't load due to your cookie preferences.Please enable all cookies for a seamless experience.
Aileen Alvarado